Una caldera es esencial para mantener nuestro hogar cálido y proporcionar agua caliente. Sin embargo, las calderas, especialmente las calderas antiguas, pueden presentar problemas con el tiempo. Aquí te explicamos cómo saber si se ha roto la caldera y qué hacer al respecto.

Señales de avería en la caldera

La caldera hace ruido

Si tu caldera hace ruido, como golpes, burbujeos o silbidos, puede ser una señal de problemas internos. Estos ruidos pueden indicar aire atrapado en el sistema de calefacción o problemas con el intercambiador de calor.

Presión de agua baja

La presión de la caldera debe estar en un rango específico para funcionar correctamente. Si notas que la presión del agua es baja, puede ser debido a una fuga en el sistema o problemas con el vaso de expansión.

No hay agua caliente

Si abres el grifo y no hay agua caliente, esto es un claro indicativo de que algo anda mal. Podría ser un problema con la válvula de tres vías, encargada de dirigir el flujo de agua caliente.

Sistema de calefacción no funciona

Si el sistema de calefacción no se enciende o los radiadores no se calientan, es posible que haya un problema con la caldera. Esto puede deberse a una falla en la válvula de seguridad o a una falta de gas.

Cómo diagnosticar problemas en la caldera

La mayoría de las calderas tienen un manómetro que muestra la presión del sistema. Si la presión está por debajo de 1 bar, necesitas aumentar la presión de agua.

Revisar la presión de la caldera

La mayoría de las calderas tienen un manómetro que muestra la presión del sistema. Si la presión está por debajo de 1 bar, necesitas aumentar la presión de agua. Si está muy alta, puede ser necesario purgar los radiadores.

Inspeccionar la válvula de seguridad

La válvula de seguridad evita que la presión interna de la caldera sea demasiado alta. Si está goteando o tiene signos de desgaste, puede necesitar ser reemplazada.

Verificar la válvula de tres vías

La válvula de tres vías es crucial para el funcionamiento adecuado de la calefacción y el agua caliente. Si esta válvula falla, podrías notar que uno de los sistemas no funciona mientras el otro sí.

Soluciones para problemas comunes

Purgar los radiadores

Si escuchas ruidos en la caldera o los radiadores no se calientan uniformemente, puede ser necesario purgar los radiadores para eliminar el aire atrapado en el sistema.

Apagar la caldera y reiniciarla

A veces, apagar la caldera y encenderla nuevamente puede resolver problemas menores. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para reiniciar tu caldera de manera segura.

Comprobar la falta de gas

Si tu caldera no se enciende, verifica que haya suficiente gas en el suministro. Una falta de gas puede ser una razón común para que la caldera no funcione correctamente.

Averías más frecuentes en calderas

Válvula de seguridad defectuosa

Una válvula de seguridad que no funciona correctamente puede causar que la presión de la caldera sea demasiado alta o demasiado baja. Esto puede llevar a problemas graves si no se soluciona.

Vaso de expansión dañado

El vaso de expansión ayuda a mantener la presión adecuada en el sistema. Si está dañado, puede causar fluctuaciones en la presión de la caldera, afectando su funcionamiento.

Intercambiador de calor obstruido

El intercambiador de calor puede acumular suciedad y cal con el tiempo, lo que reduce su eficiencia y puede llevar a un sobrecalentamiento de la caldera.

Mantenimiento y prevención

Mantener la presión de agua adecuada

Asegúrate de revisar regularmente la presión del agua en tu caldera y ajustarla según sea necesario. Esto ayuda a prevenir muchos problemas generales.

Realizar mantenimiento anual

Un mantenimiento anual realizado por un profesional puede identificar y solucionar problemas menores antes de que se conviertan en averías graves.

Sustituir calderas antiguas

Si tu caldera es muy antigua y presenta problemas frecuentes, puede ser más rentable y seguro cambiar la caldera por una nueva.

Qué hacer si la caldera se ha roto

Apagar la caldera

Si sospechas que tu caldera está rota, lo primero que debes hacer es apagarla para evitar daños mayores.

Llamar a un técnico

Contacta a un técnico especializado para que inspeccione y repare tu caldera. Intentar reparar la caldera por tu cuenta puede ser peligroso si no tienes la formación adecuada.

Considerar cambiar la caldera

Si las reparaciones son muy costosas o la caldera sigue teniendo problemas, puede ser el momento de considerar cambiar la caldera por un modelo más eficiente y moderno.

Conclusión

Saber cómo identificar y solucionar problemas en la caldera puede ahorrarte tiempo y dinero. Mantén un mantenimiento regular y no dudes en llamar a un profesional si necesitas ayuda. Una caldera en buen estado garantiza un hogar cálido y confortable.


×

 

¡Hola!

Clica en el contacto y chatea en WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?