La instalación y cambio de un termo eléctrico es un proceso que puede ser realizado por un profesional o por un usuario con experiencia en trabajos de fontanería y electricidad.
Asegurarse de seguir todas las normativas y medidas de seguridad es fundamental para evitar problemas futuros. Aquí tienes una guía general de los pasos involucrados en la instalación y cambio de un termo eléctrico:
Materiales y herramientas necesarias:
- Termo eléctrico nuevo.
- Llave ajustable.
- Llave inglesa.
- Destornilladores.
- Cinta de teflón.
- Tubos de conexión (flexibles o rígidos).
- Teflón o sellador de tuberías.
- Taladro eléctrico (si es necesario para montar el termo en la pared).
- Anclajes y tornillos (si es necesario para montar el termo en la pared).
- Cable eléctrico y caja de conexiones (si es necesario).
Pasos para la instalación y cambio:
- Apagar la electricidad y el agua: Antes de hacer cualquier cosa, desconecta la electricidad en el interruptor correspondiente y cierra la válvula de agua que suministra al termo antiguo.
- Desconectar el termo antiguo: Desenrosca las conexiones eléctricas y las tuberías de agua del termo antiguo. Asegúrate de que no haya agua en las tuberías antes de desconectarlas.
- Desmontar el termo antiguo: Si el termo estaba montado en la pared, retira los anclajes y tornillos para liberarlo.
- Preparar la nueva ubicación (si es necesario): Si estás montando el nuevo termo en una ubicación diferente, taladra agujeros para los anclajes y asegúralo a la pared de manera segura.
- Conectar las tuberías de agua: Usa tubos flexibles o rígidos y asegúrate de que estén bien conectados a las entradas de agua caliente y fría del termo. Utiliza cinta de teflón o sellador de tuberías en las roscas para prevenir fugas.
- Conectar la electricidad: Conecta el cable eléctrico al termo siguiendo las instrucciones del fabricante y asegúrate de que quede bien aislado. Normalmente, esto implica conectar los cables a los bornes eléctricos dentro de una caja de conexiones.
- Llenar el termo: Abre la válvula de agua fría y deja que el termo se llene completamente. Luego, abre un grifo de agua caliente en la casa para purgar el aire del sistema.
- Encender el termo: Restablece la electricidad y enciende el termo eléctrico. Configura la temperatura deseada siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Verificar posibles fugas: Observa durante un tiempo si hay fugas de agua en las conexiones y corrige cualquier problema si es necesario.
- Comprobar el funcionamiento: Asegúrate de que el termo calienta el agua correctamente y que el suministro de agua caliente en los grifos funciona como debería.
Recuerda que la instalación de un termo eléctrico puede variar dependiendo de la marca y modelo específico, así como de las condiciones de tu hogar.
Si no te sientes cómodo haciendo este trabajo por ti mismo, siempre es recomendable contratar a un fontanero o electricista profesional para garantizar una instalación segura y efectiva.
Además, cumple con todas las regulaciones y códigos locales para evitar problemas legales y de seguridad.

¿Dónde es mejor colocar un termo eléctrico?
La ubicación ideal para un termo eléctrico depende de varios factores, como el espacio disponible, la distribución del agua caliente en la casa y las preferencias del usuario.
En general, se recomienda instalar el termo eléctrico cerca de los puntos de uso del agua caliente para minimizar las pérdidas de calor en las tuberías y proporcionar un suministro de agua caliente eficiente y rápido.
Si es posible, colocar el termo en un lugar central de la casa reduce la longitud de las tuberías y, por lo tanto, disminuye las pérdidas de calor, lo que a su vez mejora la eficiencia energética del sistema.
También es importante considerar el acceso para el mantenimiento y las reparaciones futuras.
Además, se debe instalar el termo en una superficie plana y resistente, generalmente en la pared. La instalación debe cumplir con las regulaciones locales de construcción y seguridad.
Cambiando tu Termo Eléctrico: Consejos Básicos para un Agua Caliente Segura
El termo eléctrico debe tener una llave de corte para facilitar el mantenimiento y prevenir problemas
Además, debe tener toma tierra para seguridad eléctrica adecuada, y que garantice el eficiente abastecimiento de aguas calientes en hogares.
Cuando cambias tu termo eléctrico, es vital considerar varios factores para asegurar un suministro seguro y eficiente de agua caliente.
Primero, verifica la calidad de tu agua potable; asegúrate de que sea segura para su uso. Al instalar el nuevo termo, ajusta la temperatura del agua a un nivel seguro para evitar quemaduras accidentales.
Es crucial tener en cuenta la válvula de seguridad, que previene la acumulación excesiva de presión. Antes de abrir la llave, asegúrate de que esta válvula esté funcionando correctamente para evitar problemas futuros.
Recuerda controlar tu consumo de agua; un termo eléctrico eficiente puede ayudarte a ahorrar energía.
Al calentar el agua por primera vez, abre la llave de agua caliente para permitir que el aire salga del sistema.
Utiliza un manguito electrolítico para prevenir la corrosión en las conexiones y considera productos químicos adecuados para mantener el agua limpia y segura.
Siguiendo estos simples pasos, disfrutarás de un suministro confiable de agua caliente mientras garantizas la seguridad y eficiencia de tu sistema.