Cómo vaciar un termo eléctrico de manera segura y efectiva

Los termos eléctricos son una parte esencial de muchos hogares, proporcionando agua caliente para diversas necesidades.

Sin embargo, en ocasiones es necesario vaciar el termo eléctrico, ya sea para mantenimiento, reparación o reemplazo. Aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo llevar a cabo este proceso de manera segura y efectiva:

1. Paso previo: Preparación para el vaciado del termo eléctrico

Antes de comenzar el proceso de vaciado, es importante tomar algunas precauciones para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento. Algunas medidas a tener en cuenta incluyen:

  • Desconectar el termo eléctrico: Para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica, asegúrate de desenchufar el termo eléctrico de la corriente eléctrica.
  • Cerrar la llave de agua fría: Detén el suministro de agua al termo eléctrico cerrando la llave de agua fría que alimenta el equipo.
  • Deja enfriar el agua antes de vaciar el termo eléctrico para evitar quemaduras. Espera a que se enfríe un poco antes de empezar.

2. Identificación de los grifos de agua caliente y fría

Antes de proceder con el vaciado, es importante identificar los grifos de agua caliente y fría que están conectados al termo eléctrico. Esto te ayudará a controlar el flujo de agua durante el proceso de vaciado.

3. Cierre de la llave de agua caliente y apertura del grifo de agua caliente

Una vez identificados los grifos de agua caliente y fría, cierra la llave de agua caliente para detener el flujo de agua hacia el termo eléctrico. Luego, abre el grifo de agua caliente conectado al termo para permitir que el agua comience a salir.

4. Vaciar el termo eléctrico

Con el grifo de agua caliente abierto, el siguiente paso es vaciar el termo eléctrico. Esto se puede hacer de varias formas:

  • Desconecta el termo eléctrico: Por seguridad, desconecta el termo de la corriente para evitar riesgos de descarga eléctrica al vaciarlo.
  • Cierra la llave de agua fría principal de la casa para detener el suministro de agua al termo eléctrico si no tiene válvula de drenaje.
  • Espera a que el termo se vacíe por completo: Cierra la llave de agua caliente y abre el grifo. Espera a que el termo eléctrico se vacíe completamente antes de hacer algo más. Esto puede llevar unos minutos dependiendo del tamaño del termo y la presión del agua.

5. Verificación de que el termo esté vacío

Una vez que el termo eléctrico esté completamente vacío, es importante verificar que no quede agua en su interior. Puedes hacer esto abriendo la válvula de drenaje, si está disponible, o inclinando ligeramente el termo para asegurarte de que no haya agua residual.

6. Finalización del proceso

Una vez que hayas confirmado que el termo eléctrico está vacío, puedes proceder a cerrar el grifo de agua caliente y la llave de agua fría.

Luego, asegúrate de enchufar nuevamente el termo eléctrico a la corriente eléctrica si es necesario y reanuda su funcionamiento normal.

Conclusión: Vaciar un termo eléctrico de manera segura y efectiva

Vaciar un termo eléctrico puede ser necesario en diversas situaciones, desde mantenimiento hasta reemplazo del equipo.

Sigue los pasos correctos y toma precauciones para realizar este proceso de forma segura y efectiva, asegurando un buen funcionamiento y durabilidad del termo eléctrico.

A veces tu termo eléctrico puede llenarse de agua sin previo aviso, lo cual puede ser un problema preocupante. Aquí te presentamos algunas acciones que puedes tomar para abordar esta situación de manera efectiva

Qué hacer cuando el termo eléctrico se llena de agua

A veces tu termo eléctrico puede llenarse de agua sin previo aviso, lo cual puede ser un problema preocupante. Aquí te presentamos algunas acciones que puedes tomar para abordar esta situación de manera efectiva:

1. Identifica el origen del problema

Lo primero que debes hacer es identificar de dónde proviene el agua que ha llenado el termo eléctrico. Puede ser útil verificar si hay fugas en las tuberías o conexiones cercanas al equipo.

2. Verifica el color del agua

Observa el color rojo del agua que ha llenado el termo eléctrico. Si ves un color rojizo, puede significar que hay corrosión en el tanque. Necesitará una inspección detallada y posiblemente reparaciones.

3. Detén el suministro de agua fría

Para evitar que el termo se llene más, cierra la llave principal de agua fría que alimenta el equipo. Esto ayudará a prevenir que se agrave la situación mientras buscas una solución.

4. Deja el grifo abierto por un rato

Una vez que hayas detenido el suministro de agua fría, deja abierto un grifo de agua caliente conectado al termo eléctrico durante un tiempo. Esto puede ayudar a drenar parte del exceso de agua que se ha acumulado en el tanque.

5. Contacta a un profesional

Si el problema persiste o notas corrosión dentro del termo eléctrico, llama a un fontanero especializado en termos eléctricos para que lo revise.

Ellos podrán realizar una inspección completa del equipo y determinar la causa del problema, así como proporcionar las soluciones adecuadas.

Conclusión: Actuar con prontitud ante un termo eléctrico lleno de agua

Si un termo eléctrico se llena de agua, actúa rápido para evitar daños y garantizar su funcionamiento seguro.

Identificar la causa del problema, detener el suministro de agua y buscar ayuda profesional son pasos clave para resolver la situación de manera efectiva.

×

 

¡Hola!

Clica en el contacto y chatea en WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?