Calentadores de Gas Atmosféricos: Una Solución Eficiente para Agua Caliente Sanitaria

Introducción

Los calentadores de gas atmosféricos son dispositivos ampliamente utilizados en muchas viviendas para proporcionar agua caliente sanitaria.

Estos aparatos funcionan quemando gas natural o gas propano. Toman el oxígeno del aire de la habitación y sacan los gases de la combustión afuera.

En este artículo, exploraremos en detalle el funcionamiento de estos calentadores, sus características, tipos, y los requisitos de instalación, incluyendo la normativa UNE 60670-6.

Funcionamiento de los Calentadores de Gas Atmosféricos

Los calentadores de gas atmosféricos operan mediante un quemador que calienta el agua a través de la combustión de gas. Aquí se explican los componentes clave y el proceso de funcionamiento:

  1. Captación de Oxígeno: Estos calentadores toman el oxígeno necesario para la combustión directamente del ambiente donde están instalados.
  2. Encendido Electrónico: Muchos modelos modernos incluyen un encendido electrónico que facilita la puesta en marcha del aparato de manera segura y eficiente.
  3. Proceso de Combustión: La combustión del gas calienta el agua que circula a través de un intercambiador de calor.
  4. Evacuación de Gases: Los gases de combustión se expulsan al exterior mediante un sistema de chimenea o conducto de evacuación.

Tipos de Calentadores atmosféricos

Existen varios tipos de calentadores de gas, cada uno con sus características y aplicaciones específicas. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Calentadores de Gas Atmosféricos: Como se mencionó, estos captan el oxígeno del aire de la estancia.
  2. Calentadores Estancos: Estos dispositivos captan el aire del exterior y expulsan los gases de combustión también al exterior, lo que los hace más seguros y eficientes.
  3. Calentadores de Tiro Natural: Funcionan de manera similar a los atmosféricos, pero dependen de una corriente de aire natural para evacuar los gases.
  4. Calentadores de Tiro Forzado: Utilizan un ventilador para forzar la evacuación de los gases de combustión.

Normativa UNE 60670-6

La normativa UNE 60670-6 establece los requisitos y condiciones de instalación para los calentadores de gas, asegurando su correcto funcionamiento y seguridad. Algunos puntos clave incluyen:

  1. Ubicación: Los calentadores deben estar instalados en lugares con ventilación adecuada para asegurar una combustión eficiente y segura.
  2. Sistema de Evacuación: Es obligatorio disponer de un sistema de evacuación de gases que dirija los productos de combustión al exterior de la vivienda.
  3. Instalación Profesional: La instalación debe ser realizada por un instalador profesional certificado, garantizando el cumplimiento de la normativa y la seguridad del sistema.
Los calentadores de gas atmosféricos presentan varias ventajas que los hacen una opción popular para muchas viviendas:

Ventajas de los Calentadores de Gas Atmosféricos

Los calentadores de gas atmosféricos presentan varias ventajas que los hacen una opción popular para muchas viviendas:

  1. Eficiencia Energética: Ofrecen una alta eficiencia energética, especialmente los modelos con encendido electrónico que evitan el consumo continuo de gas.
  2. Disponibilidad de Agua Caliente: Proporcionan agua caliente de manera instantánea y continua, ideal para hogares con alta demanda.
  3. Coste: Generalmente, tienen un coste de adquisición y mantenimiento más bajo en comparación con otros tipos de calentadores.

Instalación y Mantenimiento

La correcta instalación y mantenimiento de los calentadores de gas atmosféricos es crucial para asegurar su funcionamiento eficiente y seguro. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes:

  1. Instalación: Debe ser realizada por un instalador profesional certificado, quien garantizará el cumplimiento de la normativa UNE 60670-6 y la seguridad del sistema.
  2. Evacuación de Gases: Es esencial contar con un sistema de evacuación adecuado que expulse los gases de combustión al exterior de manera segura.
  3. Mantenimiento Regular: Es recomendable realizar revisiones periódicas para asegurar el buen estado del quemador, el intercambiador de calor y el sistema de evacuación de gases.

Consideraciones para la Comunidad Autónoma

La instalación y uso de calentadores de gas puede estar sujeta a regulaciones específicas dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre. Algunas consideraciones pueden incluir:

  1. Requisitos de Ventilación: Las normativas locales pueden especificar requisitos adicionales de ventilación para la instalación de calentadores de gas.
  2. Certificaciones: En algunas comunidades autónomas, puede ser necesario obtener certificaciones adicionales para la instalación y mantenimiento de estos dispositivos.
  3. Incentivos y Subvenciones: Algunas regiones ofrecen incentivos o subvenciones para la instalación de sistemas más eficientes y seguros, como los calentadores estancos.

Comparación con Otros Sistemas

Comparar los calentadores de gas atmosféricos con otros sistemas de calentamiento de agua puede ayudar a tomar una decisión informada:

  1. Calentadores Eléctricos: Aunque no requieren ventilación ni evacuación de gases, suelen ser menos eficientes energéticamente y más costosos de operar.
  2. Calentadores de Energía Solar: Son muy eficientes y ecológicos, pero su instalación inicial es más costosa y dependen de la disponibilidad de luz solar.
  3. Bombas de Calor: Son altamente eficientes y pueden funcionar tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria, pero su instalación puede ser compleja y costosa.

Conclusión

Los calentadores de gas atmosféricos son una solución eficiente y económica para proporcionar agua caliente sanitaria en muchas viviendas.

Su correcto funcionamiento y seguridad dependen de una instalación profesional que cumpla con la normativa UNE 60670-6 y un mantenimiento regular.

Es importante considerar diferentes tipos de calentadores y las regulaciones locales al elegir el mejor para tu hogar, según tus necesidades y circunstancias.

Combustión se produce en Calentadores Atmosféricos

La combustión en los calentadores atmosféricos ocurre cuando el gas se mezcla con el oxígeno y se enciende en el quemador.

Este proceso genera calor, que se transfiere al agua a través de un intercambiador de calor. Los gases de combustión resultantes, que contienen dióxido de carbono y vapor de agua, son expulsados al exterior.

La eficiencia y seguridad del proceso dependen de una adecuada mezcla de gas y aire, una correcta ventilación y un sistema de evacuación eficaz.

×

 

¡Hola!

Clica en el contacto y chatea en WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?